
Recuerdo que desde siempre senti cierto temor e inquietud cuando en algunas oportunidades escuchabamos que amigos o conocidos habían presentado el famoso exámen TOEFL para efectos de medir sus conocimientos del idioma Inglés. Este parrafo me sirve de introducción para describir un poco como fue la etapa de preparación del IELTS. Definitivamente la idea de tener que sustentar mis conocimientos de Inglés a través de la presentación de un solo exámen me asustaba un poco, mucho más que cuando escuchaba que alguien tomaría el TOEFL, pues en este caso quien debia tomarlo era Yo, gran parte del resultado de nuestro sueño "Australiano" estaba en mis manos. El agente Migratorio me hizo especial énfasis en que debía obtener minimo 5.5 en cada uno de las cuatro bandas o cuatro partes que el exámen evalua; listening, reading, writing y speaking. Personalmente temía al Listening, pues consideraba que mi nivel de inglés me daba para obtener ese 5.5 sobre 9, que es el tope máximo del examén, en cada una de las otras 3 bandas. No tenía ningún conocimiento previo sobre este exámen, excepto por un Libro y un par de CD´s que el agente nos entregó cuando firmamos el contrato migratorio. Debía empezar a prepararme lo antes posible, pues quería presentar el exámen pronto para tratar de darle un poco de agilidad al proceso. Averiguando me encontré con la sorpresa que aqui en Cali únicamente el British English Institute, ubicado en la Avenida Vasquez Cobo detrás de la Sede del Deportivo Cali, ofrecía cursos de preparación del exámen; ya estabamos en Enero de 2006 y como comentaba anteriomente sentía debilidad en la parte del Listening, por lo cual me inscribí en clases particulares en este instituto con un profesor Irlandés de nombre Tim, con quien tuve la oportunidad de preparame y presentar varios simulacros del exámen, con resultados más o menos positivos. Unas veces los perdía, otras veces obtenía muy buenas notas. Mi intención era presentar el exámen allí mismo, pues ellos tenían convenio con el British Council, entidad que administra todo los relacionado con estos exámenes a nivel mundial (creo). Aqui se me presentó un pequeño incoveniente que debía solucionar; las fechas de los exámenes en Cali eran demasiado distantes una de la otra, creo que entre exámen y exámen habían como 3 meses de diferencia. La única solución, presentar el exámen en Bogotá, donde si habian exámenes como cada 15 días. Para no tener problemas y dedicar más tiempo a la preparación del mismo, me inscribi para el exámen del día 11 de Febrero; para lo cual solicite de una vez mi periodo de vacaciones para viajar a Bogotá tranquilo, en compañía de mi esposa, quien también tomó sus vacaciones en la misma fecha que Yo. Ella estuvo apoyandome en todo el proceso; siempre a mi lado y dándome ánimo. Gracias Lili...te amo. El examén se divide en 2 días; el primer día le hacen a uno la entrevista (speaking), la cual no dura más de 15 minutos; ya el 2 día lo dedican a la parte escrita del listening, writing y reading. En la entrevista me sentí bien, aunque un poco inseguro con los tiempo verbales; en listening a pesar de toda la preparación que tuve previa al exámen me senti muy nervioso, y ya en writing y reading me senti un poco mejor. Luego de presentado el exámen debimos esperar 15 días para saber los resultados, los cuales llegarían en sobre cerrado a mi casa en Cali. Casi me muero cuando recibimos ese sobre; en hora buena, obtuve lo que necesitaba!!! Reading 6.0, Writing 6.0, Speaking 5.5 y Listening 6.5!!!