
Si algún dia alguien me preguntara: Cuentame que recuerdos tienes de tu niñez y de tu juventud en tu País?; sin duda alguna en mi respuesta tendría que incluir algunos de los siguientes recuerdos y anecdotas:
De los juegos de Infancia: el Futbolito en la Calle, las idas casi a diario al Club Puente Palma a nadar o simplemente a jugar con mis amigos, los juegos de Futbol o de Baloncesto, los juegos callejeros como el Yeimmi, el Tarrito, Escondite, Paredón, la Vuelta a Colombia o Quemado, Metegol y Campeonatos, los partiditos en el Zanjón o los torneos de Futbol donde nuestros principales rivales eran Santa Anita y el Limonar; recuerdo también algunos juego de mesa tales como el WAR, Clue, Tio Rico o Monopolio, Star Collection o Escalera; los Videojuegos como el Atari (recuerdo un par de juegos llamados Adventure y PacMan, los favoritos para mí en ese entonces), el Nintendo, el Supernintendo (recuerdo especialmente los clásicos torneos de GOAL en la casa de Coque), el Nintendo 64, el XBox, el Play Station 1 y el Play Station 2. Los Videojuegos siempre me gustaron, tan es así que aun hoy soy jugador empedernido, aunque ahora mi atención se centra más en los juegos de Soccer y en algunos de Rol o Autos.
De los lugares que siempre recordaré: De mi época de niño siempre recordaré las idas al Autocine (por cierto una vez nos robaron los Zapatos a mí y a otros amigos que iban conmigo), las visitas a los Centros Comerciales de la época, Unicentro, Cosmoscentro o el Centro Comercial del Norte, las idas a jugar Bolos a Toby o a Bolerama, los juegos de BillarPool donde Yoly, las idas los Domingos a Pance o al Km 18 a beber y reir con los amigos, las idas a ver los partidos de las eliminatorias de la selección Colombia (especial mención merece la celebración del 5-0 contra Argentina, la mejor de todas las que tuvimos), la Piedra de Pance (cerca al Club del Deportivo Cali), 7 a 11 con sus discotecas de moda Kalhua o Jamaica, Copelia en Casaloma, los clásicos Martins o Estocolmo, Epsilon (la primera discoteca que recuerdo bien, ubicada en la Torre de Cali), las bebetas afuera de la casa de mis tías en Santa Anita, Toledo, TM, Ozono, Nuestra Herencia y el Aquelarre, las idas al Queremal con mi primo Miguel, el Viejo y el Coque, las bebas en la panadería Olga frente al Comfandi, los Estancos del Gordo Harold, Dorita o Licores del Norte (propiedad de Rambo), Surtisur, la época de Penthouse, la Casa de las dos Palmas, Scorpion o el Escocés, las idas a QAP, el Mesón de la Loma y algunos otros.
De las comidas que siempre querré volver a saborear: Los Cholados o Raspados de Jamundí, las Luladas, las Papitas con Guacamole de la San Buenaventura, los Chontaduros, el Jugo de Borojó, la Fritanga, las Hamburguesas de la Calle 9 o la 44 (especial mención merecen las Bronto o las de Anníe´s Pizza que creo fueron las primeras de algún renombre en la ciudad), los Sancochos de Albania en Ginebra, la Carne Frita, Tajadas de Maduro y Papitas que hacía mi Abuelita Carmen, las Empanaditas del Obelisco o del Rincón Payanés, el Champús, los Chorizos del Ingenio, la Lechona de la 80, los Pandebonos y Pandeyucas de la Casa del Pandeyuca, los Helados de la Librería Nacional, las Salchichas de McClub, la Pizza de Karen´s, algunos Cocteles de Tropical Coctels, el Tequila Jose Cuervo que nos bebíamos con el Viejo, las Hamburguesas de Primos y del Corral, el Ajiaco de mi Casa, los Frijoles de la Cabaña en el Km18, las Tortas de la Japonesa, los Helados de Crepes and Waffles y otros más.
A los amigos que nunca olvidaré: Del Barrio siempre estarán en mi mente Juan Fernando Perea (el Perro o simplemente el Juanfer), Jose Carlos Bueno (el Yogi o Yiyo), Diego y Jorge Garzón (los Mellizos), Mario Alberto Yepes (Mabeto), Jhon Forero (el Paisa), Nestor (el otro Paisa), Jhon Burbano y Francisco Montoya, Rodrigo Barbosa, Alvaro y el Gordo Alegria, las Arroyabe, Jaime Ochoa, Juanito, Juan Carlos Ordoñez (la Vaca o el Rolo), Ricardo Buendía, Carlos Mendoza (Cabeza de Perro), Paula Yepes, Kathy y Claudia Aguilar, Joanna, Paola y Monica de la Unidad Puente Palma II.
Del Colegio siempre estarán conmigo los finados Alberto Giraldo (Cuetico) y Javier Echeverry (la Vaquita), Javier Cardona (Corcho), Jannyck Viveros, Carlos Lopez (el Perro), Mario Prado, Mauricio Portocarrero, Jose Lizardo "el Loco" Cortés, Jorge Luis Giraldo (el Viejo), Javier Vargas, Carlos Enríquez, Gustavo Echeverry, Juan Benalcazar y por supuesto María Inés Gonzalez (Kiki).
Amigos que recordaré de toda mi vida laboral en Colombia, empezando por Blocbuster Video, Adrián y Hollman, Alvaro Gómez y William Pótes. De la Mobil siempre recordaré a Robert Loaiza, Avelino, Yong Castillo, Carlos Carabalí, Adriana Herrera, Hector Rodríguez, Andres Jaramillo, el Paisa, Don Hernan, Rubencho y Augusto (Cucu). De Publicar quedarán conmigo Luisa Sanchez, Ivan Muñoz (Ivancho), Emerson Terán (Yiyo o Barney), Harold Otero, Carlos Bolaños, Wilson Pulido, Fredy Murillo, Diana Castro, Ricardo Mondragón, Jhon Martinez y Cesar Bayona. De mi última experiencia laboral en Colombia en Brinks especial mención merecen Cesar Torres, Yolanda Durán, Nubia Santiago, Jose Fredy Arango, Maximina Urreste, James Jaramillo, Victor y Jhon Jaime, Ayda y Adriana, Marcela y Alexander, Sarady y Sandra, Jhon Carmona, Hugo y Julian Mellado, Jose Forero y Oscar Quintero.
De los acontecimientos que no podré olvidar: Lastimosamente no se porqué simpre en los seres humanos existe la tendencía a recordar más los sucesos malos que los buenos; por si acaso, conmigo sucede igual. De alguna forma siguen presentes en mi mente:
La bomba del Avión de Avianca, la Muerte de Pablo Escobar, el Choque del Avión de American en el cerro San Jose en Buga, el Asesinato de mi Prima Monica, la muerte de mi Abuelita y de mi Padre, la Bomba del Das y del Club el Nogal en Bogotá, el asesinato de Andrés Escobar, los Crímenes y Violaciones de Garavito.
Sin embargo también hay muchos momentos y acontecimientos tanto familiares como sociales y deportivos que me marcaron y dejaron su huella, tales como el 5-0 contra Argentina (que beba histórica), el gol de Rincón contra Alemania en el mundial de Italia, los triunfos de Montoya en el Automovilismo, el Concierto de Juanes en la Sede de la Unión Europea, el nacimiento de mis hijos, el primer beso que nos dimos con mi Esposa, el primero partido de mi amigo Mario con el Deportivo Cali, los triunfos de Lucho Herrera y Fabio Parra en el Ciclismo, cuando mis niños empezaron a hablar y a caminar, cuando conseguí mi primero trabajo y cuando decidimos emigrar del país en busca de un mejor futuro.
De los programas y películas que recordare: Series tales como el Agente S-5, Meteoro, el Capitan Centella, Tierra de Gigantes, Viaje al Fondo del Mar, los Caballeros del Zodiaco, Supercampeones, Mazinger Z, Day Apollon, Sankukai, Ultraman, V la Batalla Final, los Thundercats, los Transformers, Telematch, He-Man, She-Ra, los Simpson, el Super Agente 86, el Santo, el Chavo y el Chapulin, Dos Tipos Audaces, Mágnum, los Años Maravillosos, Lazos Familiares, Doggie Howser, el Hombre Lobo, el programa de Marcelo Tinelli, CSI las Vegas, Sledge Hammer, TJ Hooker, Chips, Mision Imposible, las Telenovelas Los Ricos tambien Lloran y Quinceañera, los Pitufos, la Abeja Maya, Josemiel, Banner y Flappy, Duck Tales, Los Dukes de Hazzard, BJ McKey y algunos mas. En lo que a Películas se refiere recuerdo Star Wars (toda la Saga), Mad Max (toda la saga), E.T., El Señor de los Anillos y Harry Potter (toda la saga), Jurassic Park (toda la saga), Encuentros Cercanos del Tercer Tipo y la Lista de Schindler entre otras mas.